la beriso el 1 2 y 3 de enero en el auditorio sur de temperley
puertas 19hs
show 21 hs
avenida meeks 1080 temperley
sitio para todo aquel que le interese.. saludos
![]() |
| el chavo y don ramon (Ramon valdes) |
![]() |
| el chavo con ñoño (edgar vivar) |
Confirmado, segun el diario El Argentino Kiss vuelve a Argentina el 16 deabril de 2015 para celebrar sus 40 años de historia en el estadio River Plate.
Henri de Toulouse Lautrec (Henri Marie Raymond de toulouse Lautrec Monfa) fue un pintor frances (Albi, 1864, Malrimé, 1901). Apartadi de sy vocación hípica huvenil por dos graves caídas que impidieron el desarrollo normal de sus piernas, se dedico exclusivamente a la pintura. En 1881 marchó a París, ingresó en la escuela de Bellas Artes y se formó bajo la dirección de Bonnat; pasó luego al estudio de Cormon, donde conoció a Van Gogh. Instalado en Montmartre, frecuentó los principales cabarets de la época, para los cuales realizo los cuadros y carteles que le hicieron famoso, en los que inmortalizo a las vedettes de aquellos locales: Jane Avril, Valentin le Desosse, Yverre Guilbert, La Goulue. Sus primeras obras tienen influencias de Degas, de las estampas japonesas y del impresionismo, y presentan colores vivos y formas simplificadas; poco a poco evolucionó hacia el expresionismo psicológico y lírico, en el que predominó el dibujo. Pese al predominio del elemento gráfico, sus obras presentan un uso audaz y sobrio del color, elegido éste en funcióm de su valor expresivo. Decoró la Barraca de feria de La Goulue con telas pintadas (1895). En 1889 expuso en el salón de los independientes. Pintó en el salón de la redes moulius (Albi), inspirándose en los espectáculos circenses y en el velódromo.![]() |
| La obra de toulouse laurtrec recoge su inspiracion en los ambientes de diversion y ocio de paris finisecular. Baile en el moulin rouge, 1890. Washington (Galeria nacional de arte) |
![]() |
| Cartel para la revue blanche, litografia en cuatro colores. |
![]() |
| Jane Avril bailando (1892). museo d´Orday (Paris). |
![]() |
| (Imagen de arriba) En la cama (1893). Museo d´Orsay (paris) (Imagen de abajo) La cómica Cha-U-Kao en moulin rouge (1895). museo d´orsay (paris) |