¿Quien fue?

![]() | |||
vinculado al impresionismo musical, Debussy supo captar en sus obras una atmosfera sensorial muy proxima a las reflejadas en los cuatros como Monet, Pisarro o Renoir |

en 1887 Debussy comenzó a componer atraido por el simbolismo literario del poeta Verlaine.
El impresionismo de Debussy es, por ello indisoluble al inquietante movimiento artistico del simbolismo. El compositor capto atmosfera y ambientes sensoriales como hicieron los pintores impresionistas Monet, Pissarro, Renoir, Van Gogh... y los prerrafaelitas Rossetti y Burque - jones.
El impresionismo de Debussy es, por ello indisoluble al inquietante movimiento artistico del simbolismo. El compositor capto atmosfera y ambientes sensoriales como hicieron los pintores impresionistas Monet, Pissarro, Renoir, Van Gogh... y los prerrafaelitas Rossetti y Burque - jones.
Debussy bebio de tres fuentes que siempre lo facinaron: Wagner, la música oriental y el arte y la cultura griega. Durante 1888 y 1889 asiste a festivales de Bayreuth y las operas del gran maestro aleman lo conmueven. La musica oriental lo atrajo por su aparente carencia de estructura (al contrario que, por ejemplo, una sonata o una sinfonia tradicional) y falta de tonalidad clásica. En cuanto a la cultura griega, ésta inspiro a muchos artistas de la época, desde los simbolistas Mallarmé y Verlaine hasta pintores como Gustave Moreau.
Tras la composicion del Prélude à l´après-midi d´un faune, compuso los Nocturnes (Nocturnos, 1899) y La mer (El mar, 1903-05). Si con Nocturnes consolida su estilo, en la mer su concepcion armónica y modal deviene magistral; en esta impactante sobrecogedora obra, Debissy empleó una orquestación muy original y muy adaptada a sus demandas artisticas dominadas por el deseo de fluidez absoluta. La Mer necesita una gran orquesta que no recurre a la acostumbrada brillantez sonora; todos los instrumentos dialogan con una sutileza muy original: violines que no suenan a la vez, flautas, oboes, y el corno ingles en importantes interversiones solistas, utilizacion de una rica percusion con timbales, platillos, celesta, xilófono, bombo, tam-tam, etc.
![]() | |
Pélleas et Mélisande, la única obra acabada de Debussy, se estreno en la Opéra Comique de Paris en abril de 1902. |
![]() |
Dibujo en el que están representados los bailarines Schollar, Nijinski y Karsavina en una escena del ballet Jeux |
clair de lune, claro de luna
2 comentarios:
Genial compositor, besos!
Gracias por una entrada tan informativa. Dedicada a un genio que rompió con lo establecido.
Publicar un comentario
si sos spamer o vas a insultar mejor andate, ademas de que el mensaje fuera de lugar sera borrado