¡¡¡¿quien fue??


Yma Sumac nació en el Distrito de Ichocán3 , San Marcos, Cajamarca; el 13 de septiembre de 1922. Sus padres fueron Sixto Chávarri y Emilia del Castillo. A través de su madre se consideraba descendiente directa del último inca Atahualpa de raza indígena, hecho que fue confirmado por el cónsul general del Perú en los Estados Unidos, aunque cabe destacar que Yma Sumac es de ascendencia castiza. A los cinco años se mudó su familia al poblado de Magdalena y luego a Cajamarca. Se dice que de niña trataba de imitar el canto de los pájaros, iniciándose así su pasión por el canto. Después de que se descubrieran sus dotes de cantante a los trece años de edad y con apoyo del Ministerio de Educación pasó a vivir a la ciudad de Lima, capital del Perú. Su primera aparición en la radio fue en 1942. Contrajo matrimonio con Moisés Vivanco, compositor y director de la banda Compañía Peruana de Arte, el 6 de junio de 1942 en Arequipa.
Usando el nombre artístico de Yma Sumac, grabó como mínimo ocho canciones de folklore peruano en Argentina en 1944. En estas primeras grabaciones, con el sello discográfico Odeón, fue acompañada por la agrupación de Vivanco Compañía Peruana de Arte, integrada por 46 nativos danzantes, cantantes y músicos.
1 comentarios:
Es la primera noticia que tengo de esta soprano. Muy instructivo google. Y me resulta verosimil lo de su ilustre antepasado.
Un abrazo.
Publicar un comentario
si sos spamer o vas a insultar mejor andate, ademas de que el mensaje fuera de lugar sera borrado