es increible lo al pedo que estan algunos pelotudos 
es en la barrera que cruza la avenida espora (creo que adrogue o jose marmol), entre las estaciones de temperley y jose marmol, del ferrocarril roca
encima esa barrera es automatica
sitio para todo aquel que le interese.. saludos
Dirigido por Nacho Caracoche.
El clip tránsmite a la perfeccion el alma, frescura y color que tiene la canción. Divertida historia tragicómica y romántica que gira alrededorde un auto clásico en la que vemos los dotes actorales y humorÌsticos de la dupla pop. Interesantes efectos visuales, cuidada fotografÌa y nostalgia pop son algunos de los elementos que se destacan en esta gran producción audiovisual.
 El baktun o 0n (pronunciación en español) es la unidad más larga del sistema calendárico maya conocido como cuenta larga. Equivale a 144 000 días, aproximadamente unos 394 años.



Jacob Ludwig Carl Grimm y Wilhel, Carl grimm (llamados los hermanos grimm) fueron filosofos y escritores alemanes (Hanau 1785 - Berlín 1863 y Hanau 1786 Berlín 1859, respectivamente). Realizaron una importantísima labor de recuperación de la tradición germánica y de investigación historico-lingüistica. Aunque fueron los fundadores de la filologia germanica, deben su popularidad a la recuperación de las Sagas alemanas (1816-18), y a los cuentos infantiles y del hogar (1812-22). A Jacob se debe la enunciación de la <<ley de Grimm>> sobre el proceso de mutación consonántica en el paso indoeuropeo al germánico, que será fundamental para la lingüistica comparada, así como la Gramatica alemana (1819-37), y los ensayos Historia de la lengua alemana (1848) y Mitologia alemana (1835). Ambos hermanos colaboraron tambien en la redaccion del Diccionario aleman de  32 volumenes, que se inicio en 1838 y concluyó en 1861.
El cascanueces (en ruso: Щелкунчик, Schelkúnchik) Op. 71 es un cuento de hadas-ballet en dos actos y tres escenas de Piotr Ilich Chaikovski (1840–1893), compuesto en 1891–1892. Chaikovski puso música a la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (puesta en escena por Marius Petipa y encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsevolozhski en 1891). En los países occidentales El cascanueces se ha convertido quizá en el más popular de todos los ballets, principalmente representado en Navidad.
El origen de su historia se remonta al año 1974, en Londres, cuando el tecladista Casino Steel conocio a Matt Dangerfield, un guitarrista que tuvo la buena idea de transformar el sótano de su casa en un estudio de grabación. Por allí pasaría la créne de la créme del incipiente punk ingles. Nenes como The Damned, The Clash y Sex pistols realizaron sus primeras grabaciones en ese estudio. Steel y Dangerfield se unieron en una de las tantas bandas que se formaron entre zapada y zapada, London SS. Por esos días también se sumó a ellos el guitarrista Honest John Plain, un viejo compañero de Dangerfield en la escuela de arte de Leeds. Al  poco tiempo, London SS se desbando. Entonces, Plain reclutó a un par de amigos (Duncan Reid en bajo y Jack Black en bateria) y The Boys hizo su aparición en escena. Luego de audicionar a varios cantantes, el grupodecidio que la vos principal quedaría a cargo del tándem Steel -Dangerfield. El primer show de los boys fue en septiembre de 1976. En la burbujeante explosión punk, los cuidados arreglos de voces, las melodías pegadizas y los pontenciales hits en su repertorio los desmarcaban del resto. Tenían todo para triunfar.