lista de canciones:
1 la lanza
2 aduana de palabras
3 el baile de odin
4 run run
5 los burocratas del amir
6 negritas
7 uso
8 humo
9 casi
10 uno tres dos
11 paisano
 12 celofan 
sitio para todo aquel que le interese.. saludos
| Actor | Personaje | |||
| Tim Curry | Manolo Gracia | Joaquín Díaz | Juan Fernández | Pennywise | 
| Richard Thomas | Yamil Atala | Bill Denbrough | ||
| John Ritter | Eduardo Fonseca | Ben Hanscom | ||
| Harry Anderson | Alfonso Obregón | Richie Tozier | ||
| Annette O'Toole | Rebeca Patiño | Beverly Marsh | ||
| Dennis Christopher | Gustavo López | Eddie Kapsbrack | ||
| Tim Reid | Mike Hanlon | |||
| Richard Masur | Stanley Uris | |||
| Michael Cole | Henry Bowers | |||
| Olivia Hussey | Queta Leonel | Auydra Phillips | ||
| Jonathan Brandis | Carola Vázquez | Bill Denbrough (niño) | ||
| Ben Heller | Alan Strempler | Stan Uris (joven) | ||
| Emily Perkins | Queta Calderón | Beverly Marsh (niña) | ||
| Adam Faraizl | Víctor Ugarte | Eddie Kaspbrak (niño) | ||
| Brandon Crane | Alejandra Vegar | Ben Hanscom (niño) | ||
| Tony Dakota | Xóchitl Ugarte | Georgie Denbrough | ||
| Chelan Simmons | Niña del triciclo | 
Olga Ferri es una bailarina argentina (Buenos Aires, 1921, 15 de septiembre de 2012). Primera bailarina del Teatro Colon desde 1949, en su extensa carrera fue elegida por Alicia Alonso, Rudolf Nureyev y otros grandes correógrafos para integrar sus elencos y estrenae producciones. Entre sus actuaciones más célebres, se destacan sus papeles protagónicos en Lassílfides, Romeo y Julieta, Giselle, El cascanueces, El niño brujo y Coppelia. Desde su retiro de los escenarios en 1977, se ha dedicado a la enseñanza y en 1981 promoviço la creación de la Fundación Ballet Clásico Argentino.![]()  | 
| Olga Ferri con su hijo | 
Jean Bernard Léon Foucault  fue un astronomo, matematico y fisico frances (Paris 1819 - Paris 1868). Midio la velocidad de la luz con medios ópticos y obtuvo un valor aproximado de 300.000 km/segundo (MEDIDA DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ de FOUCAULT); también calculó  que es superior en el aire que en el agua. En 1851 demostró la rotación de la tierra sobre su eje, mediante las oscilaciones de un péndulo (PÉNDULO DE FOUCAULT). 
También se debe a Foucault la invención del primer giróscopio (1852). Otro de sus descubrimientos fue la la aparición de corrientes parásitas en remolino (CORRIENTES DE FOUCAULT), efecto que causa pérdidas de energía en los conductores de corriente eléctrica, por lo que es importante contrarrestrarlo. En su trabajo en el observatorio de París, construyó un espejo para el telescopio por un procedimiento diseñado por él para precipitar la plata  reflectante sobre la superficie del vidrio, e ideó un método de localizacion de defectos en los espejos  de los telescopios. Por todos estos trabajos Foucault fue nombrado miembro de las Academias de Ciencias de París  y Berlín, y de la Royal Society de Londres, que tambien le concedio la medalla Copley.![]()  | 
| Pendulo de Foucault | 
![]()  | 
| Jean Bernard Léon Foucault | 
![]()  | |||
| Jean Bernard Léon Foucault |